Comando «dd»: conocer progreso

Si se te suele olvidar como me pasa a mi habitualmente, añadir la opción status cuando lanzas el comando dd, y ya llevas una hora, y luego otra mas, y no haces mas que dar vueltas alrededor del terminal, mirando ese cursor parpadeante en la parte izquierda de la pantalla, que tan inquietantemente parpadea, y parpadea, y parpadea…y te gustaría saber cómo va de avanzado el $%»/(/! proceso de clonado de tu disco de chupicientos teras, mas que nada para saber si te va a dar tiempo a terminar antes de que la pila de empleados de tu empresa te empiecen a llamar este lunes desde las 8 de la mañana, al grito de «¡a la hoguera con el!».

Pues bien, si este es tu caso, esta bonita señal al proceso es tu salvación:

kill -USR1 <pid>

Abre una nueva pestaña en tu terminal favorita, lanza la señal al ID de proceso de dd y observa la salida en la pestaña en la que lo tienes ejecutando.

¡Disfrútalo! 🙂

Referencias:

Escrito en Lan da lan, Software, Software Libre | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Primavera en Gym Berdea

La primavera ha llegado (¡y vaya si ha llegado!) a Larrabetzu y el trabajo realizado los miércoles desde Gym Berdea da buenos y bonitos resultados.

Si te pasas algún miércoles y nos pilla currando, no te olvides de saludar. O mejor aún, ¡anímate y apúntate!.

Zaindu natura!, zaindu gure planeta! 🙂

Escrito en Ecología, Gym Berdea, larrabetzu | Etiquetado , , | Deja un comentario

JoinDiaspora ha muerto, viva Mastodon

Hasta hace unos meses he venido utilizando https://joindiaspora.com para publicar varios enlaces de interés y recursos varios, pero tras su caída en desgracia he estado buscando alternativas libres para continuar con la labor y he localizado Mastodon como alternativa viable.

He decido probarlo y desde luego tiene mas usuarios y grupos interesantes que el desaparecido JoinDiaspora. Por lo pronto, he podido localizar enlaces interesantes sobre Ruby, y varias personas que trabajan en ciencia publicando sobre su trabajo (y alguna inevitable foto de sus gatos, bufff).

Si te animas, no dudes en pasarte y saludar 🙂

Escrito en Redes sociales, Software Libre | Etiquetado , | Deja un comentario

Web: ficheros de ejemplo

Buscando diferentes tipos de ficheros de ejemplo, he localizado este enlace que me ha parecido interesante referenciar: https://filesamples.com/

En mi caso lo he necesitado para probar el filtrado por tipo de fichero en el desarrollo de una nueva aplicación web.

Escrito en Programación, Recursos web | Etiquetado , | Deja un comentario

Firefox y direcciones locales: .local y .foo

Logo Mozilla Foundation

Hace unas semanas me decidí a separar en perfiles de Firefox el entorno de trabajo local del resto de enlaces. Cuando comencé a utilizar el nuevo perfil para desarrollo, descubrí para mi desgracia que los enlaces locales de trabajo no funcionaban como deberían. Son los típicos enlaces locales como proyectoA.local.dev y curiosamente en el perfil original seguían funcionando.

Tras probar múltiples opciones en la configuración del nuevo perfil, comparar configuraciones entre perfiles, incluso postear en los foros de soporte de Firefox, he podido solucionarlo mediante un cambio en la configuración. He abierto una nueva pestaña, he accedido a la configuración tecleando about:config y he localizado la entrada:

network.stricttransportsecurity.preloadlist

y la he dejado a false. Parece ser que Firefox redirije los dominios *.dev a HTTPS por defecto, que es precisamente el síntoma que ocurría en mi caso. ¡Solucionado! 🙂

Referencias:

Escrito en Firefox, Software, Software Libre | Etiquetado , , , | Deja un comentario