Gradefes: proyecto ordenadores públicos en biblioteca municipal

Logo GNUHe tenido la suerte de poder participar en un proyecto de la Fundación E-Cotec21 en Gradefes (León – España), y recientemente la primera parte de una de las fases del proyecto ha terminado y hemos podido dar a conocer los resultados.

El proyecto global consiste en acompañar tecnológicamente a ayuntamientos pequeños, de forma que puedan contar con asesoramiento y ayuda técnica importante, para poder atender a los habitantes del municipio de forma adecuada.

La primera parte de una de las fases que se ha terminado esta semana pasada, consiste en rehabilitar una zona de la biblioteca pública para poder utilizar material informático. Concretamente 11 ordenadores públicos a disposición de los habitantes de Gradefes.

Para la ejecución se ha contado con 11 ordenadores reutilizados, a los cuales se ha instalado Xubuntu 16.04, y hemos podido contar con equipamiento extra (como cámaras web, lectores de DNI electrónico, etc) para dotar de mas medios y servicios.

En breve darán comienzo una serie de cursos y otros proyectos anexos a esta instalación. Traeré nuevas noticias al respecto a medida que se vayan produciendo resultados dignos de mención. ¡Ah!, y si pasáis por la zona, no dudéis en acercaros a probar los equipos, ¡salud! 😉

Acerca de Ibon

Me gusta salir a correr, pasear, andar en bici y patinar :) Si no te saludo es que, o no llevo las gafas puestas o que tengo mal día. Pero no te lo tomes a mal: seguro que mañana estoy de mejor humor ;) Me gusta escuchar algunos podcasts sobre divulgación científica: Coffee Break, CienciaES, y algunos otros que divulgan buen karma. Creo en los principios que fundamentan el Software Libre, y me parece una gran herramienta para conseguir una sociedad mas justa.
Esta entrada fue publicada en Lan da lan, Software, Software Libre, Uncategorized y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Gradefes: proyecto ordenadores públicos en biblioteca municipal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.