Esta es la típica información que puede ayudarte a hacer que la gotita de sudor frío que recorre tu rostro después de pulsar Enter, cuando te percatas de que no lo tenías que haber hecho, recorra menos distancia 🙂
Hace no mucho me ví en una de esas situaciones en las que hay perdida de información. Un disco, una terminal, y tu (y el sudor frío, claro): pulsas Enter y adiós, te das cuenta de que has perdido ficheros. La partición está en EXT3, y afortunadamente existe una solución para intentar recuperar esa información.
1) Desconectar/desmontar el disco/partición.
2) Instalarse ext3grep. Para mayor comodidad en la rama Universe de una Ubuntu 10.10 está casi la última versión de esta gran herramienta.
3) Conectar de nuevo (si es que lo habíamos desconectado) el disco/partición, pero NO montarlo (ojo con las herramientas de automontaje que trae Ubuntu).
4) Usar ext3grep para listar (si queremos ver el contenido del disco/partición) el contenido:
ext3grep --dump-name /dev/sda #Partición/disco que sea.
5) Recuperar todo:
ext3grep --restore-all /dev/sda #Partición/disco que sea.
ext3grep tiene muchas mas opciones. Es aconsejable hacer varias pruebas en un pendrive o en otra unidad con datos de prueba antes de ponerse en «producción» a toquetear información, pero bueno, allá cada uno 🙂
¡Salud!.